jueves, 10 de diciembre de 2009
PROYECTO MAIDEN
Ultimo video de nuestra asociacion
domingo, 7 de junio de 2009
Una carta para la eternidad.
Estas letras que te escribo, las trazo con toda la incertidumbre de no saber si me he vuelto loco o, si por en cambio, me encuentro en el lugar mas extraño salido de la mente de cualquier ser racional.
Hemos aribado a las costas de un lugar donde se mezclan la gente cotidiana paseando en un distendido ocio por amplias y transitadas avenidas, en perfecta simbiosis con los grupos de individuos mas extraños y enigmaticos de la creacion. Malabaristas que por todo vestido llevan antifazes azules, impregnados de tantas luces ke parecen estrellas, y pintura azul por todo el cuerpo, hombres zancudos que van repartiendo hojas manuscritas con poemas de estilos y temas tan variados como la mente es capaz de discernir, musicos de percusion, cuerda y viento que andan tan tranquilos por la calle y se juntan en pequeños grupos sin conocerse de nada y empiezan a tocar, conociendose y hablandose atraves de sus instrumentos, pintores que fijan sus pensamientos y sensaciones en lienzos con las tecnicas mas diversas y que regalan sus cuadros al primer transeunte que se cruza con ellos, costureras que van por la calle ofreciendoles espectaculares e increibles atuendos realmente unicos a cualquiera que mostrara interes en ellos y entregandoselos solo a cambio de una sonrisa.
Al ver todas estas cosas de verdad tan sorprendentes curiosas y gratificantes a su manera, no he podido por menos de trarar de verlo con tus ojos, tratar de imaginar como se imbuirian del ambiente del lugar como se mezclarian el desconcierto, la curiosidad, el placer todo con unas trazas de cinismo, de ver como interactuaban en una compleja y kizas histrionica armonia, todos esos ambientes, conceptos y formas distintas. Y se que hubieras disfrutado. Se ke has disfrutado por que yo te llevaba conmigo y con estas lineas te traigo aqui.
Espero que llegue pronto el dia en el que pueda verte de nuevo y tenerte en mis brazos, que dejes de ser un recuero y seas denuevo una realidad, hasta entonces te seguire llevando conmigo.
Siempre tuyo:
Dorcha Elior
P.D.: No se cuando podre volver a escribirte, no desesperes, cada dia que pasa es un dia menos que nos queda para vernos.
jueves, 4 de junio de 2009
MANIFIESTO PARA LA EXPRESIÓN
jueves, 28 de mayo de 2009
Explosión. 3 actuación metro articulo.
miércoles, 27 de mayo de 2009
Articulo retrato de un preso.
Normalmente vamos en el metro todos los días hacia el trabajo o hacia clase cansados de hacer lo mismo todos y todos los días de forma ya prácticamente mecánica esperando llegar lo más pronto posible a nuestro destino, pero ¿y si un día subimos en el metro y es distinto? ¿qué tal si viene un grupo de jóvenes y nos da qué pensar para el resto de nuestro camino?
Lo que tarda el metro en llegar desde la estación Ciudad Universitaria a Moncloa es lo que tardó un grupo de chicos en colocar una tela blanca pintada con líneas negras y con una secuencia de números. ¿Qué pasa? ¿Para qué es esto? ¿Y esto qué es? Preguntaba alguna de las personas allí en el metro que se impacientaban y sentían curiosidad por ese elemento tan extraño en un vagón de metro.
Pero en prácticamente segundos calmaban su curiosidad o la aumentaban, al llegar a Moncloa subía un chico con un cartel donde podíamos ver un número, su peso, su altura y los años que había sido condenado. Mirando hacia delante, hacia la derecha y después hacia la izquierda se hacían unas fotografías típicas de los presos mostrando el cartel que portaban ya que iban con fotógrafo propio y todo. Tras subir al tren y hacerse las correspondientes fotografías, el preso contaba porqué le habían condenado, porqué era preso de esta sociedad en la que nos encontramos. Aceptamos todo lo que nos dicen, pensamos en aquello en lo que nos dicen que pensemos, miramos lo que nos dicen que miremos… este grupo de jóvenes lo único que quería era aportar su crítica propia a una sociedad que nos convierte en una masa alineada por los medios de comunicación y por aquellos que mandan, lo único que querían defender era la libertad de expresión y de conciencia.
Pero no pensemos que sólo subió un preso, sino que subieron dos presos más en las posteriores estaciones, la gente miraba sorprendida como diciendo ¿otro más? Cada uno de los presos defendía una causa diferente y contaba su caso imaginario particular pero sin pedir nada, simplemente un momento de atención abogando por la libertad de expresión y de conciencia y dando que pensar a toda aquella gente que iba en el metro despertando su conciencia.
Había que tocar dentro de esas personas, hacerles daño desde el buen sentido para que abrieran sus ojos y se dieran cuenta de que muchas veces hacemos las cosas de forma mecánica, como mandados por esa gran sociedad a la que pertenecemos y donde no siempre las cosas son justas y están bien.Todos somos distintos y libres, tenemos diferentes opiniones y pensamientos, deberíamos hacernos escuchar ya que esa masa de la que formamos parte, es la que forma la mayor parte de la sociedad.
Esta actuación se repitió en tres líneas diferentes de metro desde las 11 y 30 hasta las 13 horas aproximadamente, cambiando simplemente el orden de actuación de los presos, el lugar y público objetivo, que también era diferente en cantidad dependiendo del lugar. Los objetivos, el contenido, los miembros y las ganas que le pusieron eran las mismas en los tres sitios.
¿Qué pensarías si fueras tú el que se encontrara con esto en el metro un día cualquiera? ¿Curioso no crees?
martes, 26 de mayo de 2009
Haikus "Como soñar en 17 silabas"
Estas pequeñas creaciones tienen un gran peso significativo en el arte y la cultura japonesa pero en el mundo occidental estan poco extendidas. No son muchos los que se han atrevido a probar suerte con este estilo. Uno de los "haijin" (palabra para referirse al escritor de haikus) mas conocidos en occidente fue Mario Benedetti, recientemente fallecido. Aqui teneis un par de haikus escritos por el:
nos devuelven el frío
de la desdicha
después de todo
la muerte es sólo un síntoma
de que hubo vida
En el mundo oriental es habitual ver acompañados los haikus por un "haiga" (dibujo generalmente sin mucha perfeccion)

Espero que esto sirva como carta de presentacion. Si seguis interesados o con ganas de leer algo mas podeis acudir a El Rincón del Haiku. Desde aqui os animo a todos a escribir (y si os atreveis a dibujar un haiga) y compartir con todos nosotros vuestras creaciones :)
Las madrugadas
en las que no existimos
nunca acabaron